Ciudad egipcia del Sol.

Heliópolis, «Ciudad del Sol», es el nombre que los griegos dieron a esta ciudad, actualmente situada al noroeste del Gran Cairo, que fue capital del nomo XIII y el centro inicial de la cosmogonía solar. Aquí, los sacerdotes dieron forma a la doctrina heliopolitana de la creación.
Según ellos, antes de la creación solo existía el Nun, un universo acuoso, silencioso y oscuro.
Lo primero que surgió de las aguas del Nun fue el Benben, la Colina Primordial. La tierra venció al agua.

Piedra Benben
Lo segundo que ocurrió fue que apareció el Pájaro primordial y gritó. El sonido venció al silencio.
El pájaro primordial graznó al principio de los tiempos y fue a posarse sobre la Colina Primordial. Este pájaro, que en la tradición heliopolitana se considera que es una lavandera egipcia, o una garza real, recibe el nombre de ave Benu, derivado del verbo uben, que significa surgir, elevarse,porque este pájaro, desde la Colina Primordial, se elevó hacia el cielo.

Ave Benu
El tercer ser que apareció fue Atum, el dios Sol. La luz venció a las tinieblas.
Este dios toma tres aspectos distintos:
Khepri, el sol de la mañana, con cabeza de escarabajo
Re, el sol en su cenit, con cabeza de halcón sobre la cual lleva el disco solar y el ureo (serpiente cobra protectora)
Atum, el sol del atardecer, con forma humana y con la doble corona de Egipto

El dios solar en sus tres aspectos: Khepri, Re y Atum
Mitología egipcia.
Nos encanta que nos cuentes