Segunda casa del Zodiaco (20-04/20-05)

Ilustración: Losenko
Hay dos versiones sobre la formación de esta constelación: una se refiere al mítico toro de Creta y la otra al dios Zeus, que adoptó la forma de toro blanco para raptar a Europa.

Teseo y el Minotauro (detalle), Maestro di Tavarnelle
La primera versión habla de Minotauro, un monstruo con cuerpo de toro y cabeza de hombre. Aunque, en realidad, su verdadero nombre era Asterio o Asterión y era hijo de Pasífae, esposa de Minos, rey de Creta, y de un toro que había regalado a este último el dios Posidón.
Minos, avergonzado del fruto monstruoso de la infidelidad de su esposa, mandó a Dédalo, un artista ateniense, construir un laberinto para encerrar en él a Minotauro.
Como tributo, se le ofrecía cada año (según otras versiones cada tres años y en otras cada nueve) siete chicos y siete chicas, hasta que Teseo, con la ayuda de Ariadna, consiguió matar al monstruo, que se convirtió en la constelación de Tauro.

El rapto de Europa, Jean Cousin el Viejo
Otra versión cuenta que la constelación de Tauro tiene su origen en la leyenda de Zeus y Europa.
Un día, Europa, hija del rey Agenor y de la reina Telefasa, jugaba con sus compañeras en una playa de Sidón (o de Tiro), cuando Zeus la vio y se enamoró de ella y para poder acercarse a la joven, se metamorfoseó en un toro blanco y se tendió a sus pies.
Aunque al principio Europa se asustó, pronto se dio cuenta de que el toro era manso, así que después de acariciarlo un rato, se decidió a montar sobre él.
El toro, al notar sobre sí el peso de la princesa, se levantó y se lanzó al mar. Europa gritaba, pero el toro no paró de nadar hasta que llegaron a Creta.
De esta unión, nacieron tres hijos: Minos, Sarpedón y Radamantis.
Tiempo después, Zeus hizo a Europa tres regalos mágicos y la casó con Asterión, rey de Creta, recuperó su forma original de dios y transformó al toro en el que se había convertido en la constelación de Tauro.

Mitología griega.
Nos encanta que nos cuentes