Texto: Horacio Quiroga (1878-1937)
Cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo, fue un maestro en el arte de la cuentística con su prosa vital y fresca. Su vida, marcada por la tragedia, no le impidió cultivar su talento literario.
Pasó la mayor parte de su vida en Buenos Aires, donde ejerció como profesor, fotógrafo y crítico cinematográfico. Fundó tertulias literarias y cultivó una larga amistad con Leopoldo Lugones y Alfonsina Storni, entre otros. Pero, seguramente, dejando a un lado la literatura, su gran pasión fue la selva misionera, en la que vivió durante largos periodos en dos ocasiones y la misma que le inspiró algunas de sus obras.
A pesar del tiempo transcurrido, sus escritos siguen cautivando a los lectores de todas las edades. Como este cuento etiológico, que nos explica por qué los flamencos tienen las patas rojas, y que se encuentra en el el libro Cuentos de la selva, publicado en 1918 en Buenos Aires.
Ilustración: marijeberting
Gif: Giphy
Nos encanta que nos cuentes