Texto: Versión de Martes de cuento de «ABC-Bogen», de Hans Christian Andersen (1805-1875)
Que los cuentos de Andersen nos gustan, no es ningún secreto para los asiduos de Isla Imaginada. En anteriores ocasiones ya hemos compartido con vosotros cuentos y datos biográficos sobre este genial autor danés: Jacobo bobo, Saltabardales, ¡Es la pura verdad!, El firme soldadito de plomo, El cuello postizo, La diligencia de los doce meses, El caracol y el rosal, La princesa y el guisante, Los enamorados, La familia feliz…
La historia de este gallo de abecedario crítico y erudito, capaz de leer y de evaluar a su competidor, la escribió Andersen en 1858, aunque sigue tan vigente como entonces, ya que nos permite reflexionar sobre los cambios de la enseñanza en una época en la que se corre el riesgo de poner más de relieve el continente que el contenido.
No hay que dar la espalda al progreso y es nuestra obligación aprovechar al máximo las herramientas que ponen a nuestro alcance las nuevas tecnologías, pero no a cualquier precio y no sin reflexionar previamente sobre su utilidad.
El siguiente, es el manuscrito del cuento, que deseamos que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros editarlo, agregando algunas consonantes del abecedario español inexistentes en el danés y modificando algunos versos de las traducciones españolas en las que nos hemos basado. Siempre, naturalmente, con el máximo respeto y cuidado que merecen las letras de Andersen.

Manuscrito ABC-Bogen, Andersen
Ilustración: Yudaev
Gif: Giphy (shaneyshaneshane.com)
Los textos manuscritos nos dejan siempre trazos muy importantes de la personalidad de los autores, y eso siempre conmueve y resulta maravilloso. Muchas gracias, una vez más por este hermoso rincón en el que tan generosamente nos aguardas con estupendas sorpresas.
🙂 Además, creo que son muy evocadores. Siempre que veo un texto manuscrito, intento imaginar al autor en el momento de escribirlo 🙂
Qué interesante el manuscrito ABC-Brgen, Andersen. Siempre aprendo contigo, Nona. También muy bella la ilustración de Yudaev. Me ha gustado mucho este cuento. Y como siempre, te felicito por ello. Mi abrazo fuerte y mi cariño.
🙂 Es bonito ver la letra de Andersen, Hasta te lo puedes imaginar escribiendo, una tarde lluviosa y fría, al abrigo de una gran chimenea. ¡Un gran abrazo, Julie!