Texto: María Elena Walsh (1930-2011)
Fue poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora. En su Argentina natal la consideraban un «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». Su obra revolucionó la manera de entender la literatura infantil.
En 1945, a los quince años la revista El Hogar publicó su primer poema y dos años después, publicó su primer libro de poesía para adultos Otoño Imperdonable, que supuso el reconocimiento en los circuitos literarios de la época y el padrinazgo de Juan Ramón Jiménez, quien la invitó a instalarse una temporada en Estados Unidos. Este viaje, al que siguieron otros muchos a lo largo del mundo, inició su formación como autora.
Hacia 1948 formó parte del movimiento literario de La Plata, reunido entorno al sello editorial Ediciones del Bosque. que publicó algunas de sus obras poéticas.
Entre las muchas obras literarias escritas por Walsh destacamos algunas orientadas al público infantil:
1960
- La mona Jacinta
- La familia Polillal
- Tutú Marambá
1961
- Circo de Bichos
- Tres morrongos
1965
- El reino del Revés
- Zoo loco
[…]
2000
- Doña Disparate
- El Romance Del Enamorado y La Muerte
2002
- Hotel Pioho’s Palace
Personajes de sus poemas-canción como la reina Batata, los habitantes del País del Revés, la vaca sabia, Manuelita la tortuga y tantos otros hicieron inmortales muchas de las estupendas historias de esta escritora que en este enlace podéis disfrutar:
Hace tiempo que no paso por isla Imaginada, la vida, la salud a veces se complica demasiado, querida Nona. Pero sigo agradecida y felicitándote por tu encomiable trabajo.
Un gran abrazo.
Un cuento muy divertido y con un final de lo más poético. Muy buena esta autora, me encanta la foto de ella de niña.
Y más besos para ti
Esta autora tiene preciosos cuentos que, como bien has visto, destilan poesía.
Un gran abrazo, Paloma.