Texto: Silvia Schujer (1956)
Este cuento lo encontramos en el libro de Cuentos cortos, medianos y flacos
En él, además de esta tierna historia, encontraréis también pequeños poemas divertidos y otros cuentos de esta magnífica escritora, profesora de literatura, de lengua castellana y de latín que seguro que os apasionarán.
En otros de sus libros, la palabra está íntimamente ligada a la música: Palabras para jugar con los más chicos, Pasen y vean – canciones del circo o Canciones de cuna para dormir cachorros. De este último, os dejamos una muestra:
Los numerosos premios que ha recibido a lo largo de su vida avalan su trayectoria literaria.
Os animamos a profundizar más en su trabajo y a leer sus libros, entre los que citamos solo alguno de los muchos que ha publicado: A la rumba luna, La más bruja de todas, El terror de los pulpos, Enojo de conejo, Celeste creció de golpe, Juanito y los disfraces, La gallina y el cocodrilo, Regalos, Historia de un primer fin de semana, Brujas con poco trabajo, Mitos y leyendas de la Patagonia y a releer «La abuela electrónica» que compartimos hace un tiempo con vosotros.
Ilustración: Chireck
Gif: Tenor
Lo precioso, si grande, difícil de guardar… que diría el clásico.
Besitos
😀 😀 😀 Creo que no era exactamente así, pero aceptamos el refrán por venir de un ratón sabio.
Feliz semana lectora.